El reto
El Proyecto de Exploración Geotérmica, Volcán Cosigüina (inversión de U$46.08 millones) es una de las iniciativas de desarrollo de energía geotérmica financiada por el BID en Nicaragua. El objetivo del Proyecto es evaluar el potencial geotérmico, viabilidad técnica y económica para la explotación del recurso.
El campo geotérmico Cosigüina es uno de los más prometedores del país, anteriormente se han realizado estudios preliminares sin llegar a resultados concluyentes. El sitio de exploración se encuentra en una reserva natural en un área de difícil acceso. La relevancia, magnitud de la inversión y complejidad técnica del proyecto requiere de la participación y coordinación de múltiples actores institucionales, sociales, así como organismos multilaterales.
El BID contrató los servicios de Red Panda Lab para extraer y documentar la experiencia de las etapas iniciales del Programa con el propósito de divulgar el aprendizaje.
La solución
Realizamos la Sistematización de Experiencias de la fase inicial del proyecto “Obras preparatorias para la exploración geotérmica”. El estudio incluyó trabajo de campo y de escritorio, registro fotográfico del avance físico de las obras, entrevistas con actores claves y análisis de contexto para documentar la experiencia y extraer los aprendizajes.
El proyecto de sistematización se materializó en un documento donde se condensan los hallazgos del estudio; los aprendizajes y lecciones aprendidas en la fase inicial. El estudio se complementó con productos audiovisuales y material de comunicación para divulgación interna del BID.
Top takeaways
La sistematización de experiencias de proyectos ejecutados en condiciones particulares difícilmente replicables, es importante para la mejora continua de la práctica. El análisis crítico y reflexivo de los hechos es fundamental para el aprendizaje continuo, la adaptación en contextos complejos.
Un enfoque cualitativo aporta a una comprensión más profunda de los procesos involucrados en la implementación de un proyecto. Permite visibilizar aspectos contextuales y condiciones particulares que influyeron en los resultados de un proyectos, y que suelen pasarse por alto en reportes y en datos cuantitativos.
Escríbenos para conocer más sobre las metodologías utilizadas en este proyecto.